Definición de Control social » Qué es, Significado y Concepto

Definición de Control social

Control social es un concepto sociológico que se refiere a la regulación social, mediante la cual se controla el comportamiento de los individuos. Esta regulación se ejerce de una manera consciente e inconsciente por parte de los miembros de una comunidad.

Se relaciona con el autocontrol individual, el control ejercido por las instituciones legales, la presión de grupo, la influencia de la cultura, así como los mecanismos de control social más explícitos, como la policía y el sistema judicial.

Existen diferentes tipos de control social:

  • Normativo: Las normas sociales que se dan en una comunidad.
  • Educativo: El proceso de enseñanza que se aplica para que los individuos acepten los valores sociales.
  • Moral: Los valores y principios establecidos por la comunidad.
  • Control legal: El conjunto de reglas y leyes que rigen la conducta de los miembros de una sociedad.

El control social se encarga de velar por la seguridad y el orden social, así como de ayudar a los individuos a comprender los límites de su comportamiento. Sin embargo, también puede limitar la libertad individual y crear una sensación de vigilancia constante, lo que puede ser desmotivador para algunos individuos.
¿Que se entiende por control social?

Índice de Contenidos 📕
  1. ¿Que se entiende por control social?
  2. ¿Qué es el control social y sus tipos?
  3. ¿Qué es el control social y cómo se manifiesta?
  4. ¿Qué es el control social formal ejemplos?

¿Que se entiende por control social?

El control social es un concepto amplio y complejo que se refiere a los mecanismos, prácticas y procesos que regulan las acciones, pensamientos y conductas de los individuos. Se trata de un sistema de normas y valores compartidos por los miembros de una sociedad. Está relacionado con la cultura, la moral, el derecho, la religión, la economía y otros factores.

Los métodos de control social pueden ser normativos o coercitivos. Los primeros se refieren a un conjunto de reglas y normas, mientras que los segundos se aplican a través de la fuerza. Los métodos normativos incluyen la educación, la religión, las leyes y la publicidad. Los métodos coercitivos incluyen la pena, la vigilancia y la represión.

El control social se lleva a cabo a través de un sistema de premios y castigos. Los premios pueden incluir el reconocimiento, el aplauso, la recompensa económica y el respeto. Los castigos pueden incluir la desaprobación, la suspensión, la censura y la sanción. Estos mecanismos tienen como objetivo incentivar el comportamiento deseado y disuadir el comportamiento indeseable.

El control social es un proceso continuo y en constante evolución. Está influenciado por factores tales como la cultura, el tiempo histórico, la tecnología y los cambios sociales. Estas influencias pueden cambiar a lo largo del tiempo y de un lugar a otro, lo que hace que el control social sea un proceso dinámico.
¿Qué es el control social y sus tipos?

¿Qué es el control social y sus tipos?

El control social es la influencia que ejerce una sociedad sobre un individuo para que actúe de acuerdo con los valores, normas y creencias establecidas. Esta influencia puede ser:

  • Voluntaria: cuando el individuo acepta libremente el control social.
  • Involuntaria: cuando el individuo recibe presiones externas para cumplir con los valores sociales.

Los tipos de control social son:

  • Informal: establecido por la comunidad, familia, amigos, etc., que se basa en la educación y las costumbres sociales.
  • Formal: establecido por el Estado a través de leyes y normas, que se aplica mediante la justicia o las fuerzas de seguridad.

El control social es importante para mantener el orden y evitar el caos en la sociedad. Además, permite que los miembros de la comunidad se relacionen entre sí de manera adecuada, respetando los derechos de los demás.

¿Qué es el control social y cómo se manifiesta?

El control social se refiere a la manera en que los grupos sociales establecen límites para el comportamiento de sus miembros. Esto se logra a través de la:

  • Educación y el aprendizaje
  • Normas sociales
  • Valores compartidos
  • Regulaciones legales
  • Creencias religiosas

Estas medidas de control social establecen límites al comportamiento aceptable y desalientan el comportamiento inaceptable. Esto ayuda a mantener la estabilidad y la armonía en la sociedad. El control social se manifiesta de muchas formas. Estas incluyen el uso de la autoridad para imponer normas y castigar el comportamiento no deseado. También se puede manifestar a través de la conciencia social y la presión de los grupos para que los miembros se conformen a las normas de la sociedad. Esto puede ser a través de métodos positivos como el elogio o refuerzo, o métodos negativos como la crítica o el rechazo.
¿Qué es el control social y sus tipos?

¿Qué es el control social formal ejemplos?

El control social formal es un concepto que se refiere a la forma en la que las instituciones y grupos sociales intentan regular el comportamiento de los individuos. Esto se logra a través de leyes, normas, costumbres y tradiciones. Las estructuras y los mecanismos por los cuales se ejerce el control social formal varían de una sociedad a otra.

Ejemplos de control social formal incluyen:

  • Regulaciones gubernamentales
  • Leyes y normas jurídicas
  • Reglas y regulaciones establecidas en la escuela
  • Reglas y regulaciones establecidas en el lugar de trabajo

Otros ejemplos de control social formal son los castigos, que se asignan a aquellos que no cumplen con las normas y regulaciones. Estos pueden ser penas financieras, prisión, expulsión de la escuela o del trabajo, entre otros.

El control social formal también incluye la educación y la socialización, que son procesos por los cuales los individuos adquieren conocimientos, habilidades y principios de comportamiento. Esto asegura que los individuos se comporten de acuerdo a los estándares sociales y los valores establecidos por la sociedad.

También te puede interesar:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario.